ENRESiDÈNCiA estrena ‘La sinfonía de las diferencias’ el 5 de mayo

El alumnado de 4.º de ESO del Instituto Salvador Espriu cerrará el proceso de ENRESiDÈNCiA el 5 de mayo, a las 18 h, con la presentación de la creación colectiva La sinfonía de las diferencias, dirigida por el artista residente David Climent. Durante los últimos dos meses se han sucedido los ensayos en el Casal de Joves del Clot y en la Sala Pina Bausch, escenario de la presentación.

El grupo consolidado de 16 jóvenes participantes ha vivido con intensidad y responsabilidad la proximidad de la fecha de presentación en el Mercat de les Flors que culminará el trabajo que han desarrollado durante todo el curso. La comunidad educativa y familiar se ha sumado en esta última fase del proceso de creación para acompañar el joven equipo artístico hasta el momento de salir a escena.

Climent ha continuado haciendo investigación con el grupo para componer la partitura sonora que vertebra el espectáculo y que cada vez ha cogido más cuerpo y presencia, convirtiéndose en una protagonista más. Cada sesión de ensayo ha incorporado las mismas rutinas de calentamiento que son un punto de reencuentro entre el artista residente y las jóvenes, acostumbradas a trabajar desde el cuerpo como punto de partida para hacer sus aportaciones creativas. Los últimos ensayos en el Mercat antes del estreno servirán para acabar de diseñar el dispositivo lumínico y el espacio escénico de la pieza, que dura unos veinte minutos.

En el apartado de salidas, el grupo pudo participar de un espacio de diálogo con Lali Ayguadé con motivo del estreno de ‘Hidden’ en el TNC, en el marco de la Quincena Metropolitana de Danza. El grupo del Instituto Salvador Espriu coincidió en el Centro Cívico Fort Pienc con los dos grupos de los institutos que están haciendo los procesos de ENRESiDÈNCiA con La Central del Circ. Ayguadé habló de su trayectoria y del desarrollo del proceso de creación de la pieza que concluye la trilogía compuesta por Kokoro (2015) y IUanMi (2017), que reflexiona sobre la identidad. A continuación se proyectaron unos fragmentos en video de la pieza, la coreógrafa ofreció una demostración de movimiento en directo y se abrió el diálogo entre los jóvenes y el artista moderado por el equipo de la Quincena.

La última salida se coincidió con la fiesta de Sant Jordi con la asistencia a la presentación de ‘Heroïnes o res’ en el TNC, dirigida por Ivan Morales y David Climent. La obra, especialmente dirigida a gente joven, conectó con el proceso de creación de La sinfonía de las diferencias. El departamento educativo del TNC becó los 16 jóvenes por el vínculo con el artista y por la proximidad del instituto con el teatro. También fue presente una representante del equipo de dinamización del Casal de Joves del Clot, suyo del grosor de los ensayos. Un ejemplo de la transversalidad de este proyecto que vincula desde la creación a varios agentes: jóvenes, equipaciones, institutos, teatros, festivales, artistas y familias.

Podéis seguir el DIARIO DEL PROCESO aquí 

La residencia en el Institut Montjuïc, por su parte, se podrá seguir aquí

EN RESiDÈNCiA es un programa del Instituto de Cultura de Barcelona y el Consorcio de Educación de Barcelona, ideado en cooperación con la Asociación A Bao A Qu, que lleva los creadores a trabajar durante todo un curso en el aula. Este trabajo, que concluye con la presentación de una pieza, en este caso vinculada a la danza y el movimiento, pone en diálogo de una manera intensa y significativa la creación, educación y mediación.

    

Actualidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar esta configuración y obtener más información aquí.

x