Taller a cargo de la compañía Dançando com a diferença

La compañía Dançando com a Diferença (Madeira) visita Barcelona para presentar la pieza Happy Island dirigida por La Ribot. La semana previa, los propios intérpretes, personas con y sin diversidad intelectual y física, junto al director de la compañía Henrique Amoedo, impartirán un taller participado por un grupo de 15 personas diversas y con creadores que trabajan en proyectos inclusivos.

El jueves 22 de abril a les 18 horas se presentará una sesión abierta del taller y un debate y dialogo posterior con la compañía y los participantes sobre la experiencia y los contrastes entre los métodos de trabajo.

Este taller pretende dar a conocer, a través de la evolución del repertorio de la compañía, el profundo proceso que el trabajo escénico desplegado a través del crecimiento individual de todos aquellos que se ven afectados: la transformación individual de los bailarines, sus familias, amigos y, finalmente, el entorno social circundante. Autoestima, autonomía y autorepresentación son las tres “As” con las que todo empieza, según Dançando com a Diferença.

Como la línea que engañosamente une los mares y el cielo, Dançando com a Diferença es una estructura que aglutina diferentes frentes de intervención y mecanismos de trabajo que permiten seguir el crecimiento de sus intérpretes no sólo como artistas, sino también como personas con su derechos y voz activa en la sociedad.

A diferencia de una compañía artística al uso, Dançando com a Diferença está compuesta por los intérpretes y sus familias. Con la dirección artística y ejecutiva de Henrique Amoedo, las diferentes voluntades se unen a favor de la construcción de un espacio social menos hostil a la diversidad existente en esta asociación y en la sociedad en general.

El concepto de danza inclusiva, presentado y desarrollado por Henrique Amoedo, compone los cimientos de esta estructura que se basa en el Arte, la Educación, la Salud y el bienestar social. El trabajo de Dançando com a Diferença opera a través de diferentes iniciativas que pretenden llenar los vacíos existentes en las sociedades contemporáneas respecto al tratamiento de las personas con discapacidad.

Web de la compañía

Amb la col·laboració Fundació Banc Sabadell, en el marc del projecte CÈL·LULA.

Actualidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar esta configuración y obtener más información aquí.

x