El nuevo proyecto de la compañía se titula Després de ToT, una saga muy simpática y que hace daño. Exploran el género de las sagas en un contexto escénico. El conjunto de sus relatos se hace a través de episodios, y la producción concluirá en el año 2022 en una gran obra escénica. Estos son concebidos como spin-off que excavan en el interior de cada personaje de la saga para explorar su dimensión trágica y mitológica. La propuesta opera como una retrospectiva poética del ahora, imaginamos un futuro y desde allí nos atrevemos a leer nuestro presente.
Proponemos la hipótesia de que los personajes de la pieza son los propios artistas de la compañía Psirc viviendo com comunidad en un Pantano. El espacio escénico se concibe en la periferia de cualquier civilización; un paisaje en extinción que probablemente Google situe en el margen del mundo, donde la vida se replantea diariamente. Un mundo-vertedero donde las estructuras de los centros hegemónicos parecen hundirse. El Pantano es la metáfora de este territorio exótico, liminal, un lindar entre lo que se ha ido y lo que tiene que llegar. Després de tot es una epopeya sobre la cotidianeidad de existencias concebidas desde el margeo. ¿Porque qué pasa en este margen? ¿Cuál es su potencial? Este proyecto reflexiona sobre muchos temas contemporáneos que generan una mirada sobre la evolució del planeta y de la especie humana que nos llevan a repensarnos.
Los episodios de la Saga Després de tot son unidades dramatúrgicas no consecutivas y las que podréis ver en el Circ d’Ara Mateix son:
La compañía PSiRC, creada en 2011, gira durante 7 años por Europa y América Latina, por 12 países y con más de 200 representaciones con su primer espectáculo Acrometria, con el cual han ganado el premio al espectáculo de noche de la última edición de FETEN, en la Kulturbörse de Freiburg 2016 el galardón “Freiburger Leiter” como espectáculo de artes de calle, el premio Zirkolika 2012 a la mejor compañía novel y el FAD 2013- Aplauso a la creación emergente. El 2018 estrenan Mi nombre es Hor, donde Wanja y Adrià exploran nuevos caminos escénicos, introduciendo nuevas técnicas y nuevos lenguajes. Coproducido por el Mercat de les flors, con el apoyo del proyecto europeo «de mar a mar», en residencia en La Central del Circo (primera compañía residente (2017/19) ha ido a Fira Tàrrega, al teatro Español, al Teatro circo de Murcia, al festival At.tension (Berlin), al festival Européenne de cirques (Toulouse), entre otros. Paralelamente, han participado en la obra teatral Tender Napalm, producida por Sixto Paz, en la que la compañía aporta el movimiento en escena.
No recomendada a menores de 8 años
En escena Benet Jofre, Wanja Kahlert, Adrià Montaña, Anna Pascual / Dramaturgia Benet Jofre, Wanja Kahlert, Adrià Montaña, Anna Pascual, Rolando San Martin / Dirección Rolando San Martin / Instalación y creación sonido y luces PSiRC / Distribución Santa Barbuda
Coproducción Mercat de les Flors, Festival Grec de Barcelona; La Grainerie, fabrique des Arts du Cirque et de l’Itinérance – Pôle européen de Production, Balma / Toulouse Métropole (França); Nilak, circ teatre itinerant; Fira Trapezi de Reus / Con el apoyo Fàbrica de les Arts Roca Umbert; Cronopis espai de circ; Teatre Auditori de Granollers; Konvent.0; l’Estruch fàbrica de creació de les arts en viu; Teatre Muncipal de Girona
Temporada: 2021-2022
21 y 22 de mayo
18 h (Episodio 1) | 20.30 h (Episodio 2)
Plaza Margarida Xirgu
8-16 €
Duración: 50' (cada episodio)